La selección de una mascarilla facial LED depende de tus objetivos específicos para la piel y de cómo planeas incorporarla en tu rutina. Esto es lo que debes considerar:
1. Longitudes de onda de la luz LED para diferentes problemas de la piel
Las diferentes longitudes de onda de la luz se dirigen a problemas específicos:
Luz azul – Lo mejor para pieles propensas al acné, ya que ayuda a matar las bacterias y reducir los brotes.
Luz roja – Ideal para el antienvejecimiento y la reparación de la piel, estimulando el colágeno y reduciendo la inflamación (beneficioso para afecciones como la psoriasis).
Luz verde – Ayuda con la hiperpigmentación y las cicatrices menores al iluminar y equilibrar el tono de la piel.
Para obtener resultados óptimos, usa la mascarilla de 3 a 4 veces por semana. Evita los exfoliantes agresivos mientras te sometes a la terapia LED; en su lugar, opta por un cuidado de la piel suave e hidratante para favorecer la recuperación de la piel.
2. Consideraciones técnicas clave
Más allá de los problemas de la piel, el diseño y la funcionalidad de la mascarilla deben coincidir con tu estilo de vida:
Mascarillas inalámbricas y ligeras – Ideales para realizar múltiples tareas, lo que te permite moverte libremente mientras tratas tu piel.
Dispositivos específicos (por ejemplo, varitas o herramientas de tratamiento puntual) – Mejores para enfocarse en áreas específicas como debajo de los ojos o manchas oscuras.
La selección de una mascarilla facial LED depende de tus objetivos específicos para la piel y de cómo planeas incorporarla en tu rutina. Esto es lo que debes considerar:
1. Longitudes de onda de la luz LED para diferentes problemas de la piel
Las diferentes longitudes de onda de la luz se dirigen a problemas específicos:
Luz azul – Lo mejor para pieles propensas al acné, ya que ayuda a matar las bacterias y reducir los brotes.
Luz roja – Ideal para el antienvejecimiento y la reparación de la piel, estimulando el colágeno y reduciendo la inflamación (beneficioso para afecciones como la psoriasis).
Luz verde – Ayuda con la hiperpigmentación y las cicatrices menores al iluminar y equilibrar el tono de la piel.
Para obtener resultados óptimos, usa la mascarilla de 3 a 4 veces por semana. Evita los exfoliantes agresivos mientras te sometes a la terapia LED; en su lugar, opta por un cuidado de la piel suave e hidratante para favorecer la recuperación de la piel.
2. Consideraciones técnicas clave
Más allá de los problemas de la piel, el diseño y la funcionalidad de la mascarilla deben coincidir con tu estilo de vida:
Mascarillas inalámbricas y ligeras – Ideales para realizar múltiples tareas, lo que te permite moverte libremente mientras tratas tu piel.
Dispositivos específicos (por ejemplo, varitas o herramientas de tratamiento puntual) – Mejores para enfocarse en áreas específicas como debajo de los ojos o manchas oscuras.